viernes, 25 de septiembre de 2009

PROBLEMA DE PELOTA

Una pelota parte del reposo y baja rodando una loma con aceleracion uniforme recorriendo 150m durante los siguintes 5 seg de su movimiento. Que distancia cubrio los priomeros 5 segundos?

PROBLEMA DE CARRERA

En una carrea de 350m, el corredor A parte del reposo y acelera a 1.6m/s2 durante los primeros 30m y luego corre con rapidez constante. El corredor B parte del reposo y acelera a 2m/s2 durante los primeros 30m y despues corres con rapideza constante. El corredor A comienza a corres tan pronto inicia la competencia pero B, se duerme unos instantes para descanasar. Cuanto puede durar como maximo la siesta de B para que no pierda la carrera?

EJERCICIO DE ACELERACION


Suponga que la velocidad Vx de un auto en el tiempo t esta dada por Vx=60m/s+0.50 t2
(las unidades de los números 60 y 50 deben ser las indicadas para que la expresion sea congruente)


a) Calcule el cambio de velocidad entre t1=1s y t2=3s

b) Calcule la aceleracion media del intervalo

c) Obtenga la aceleracion instantanea en t2=1s, después 0.01s y luego 0.001s

d) Deduzca una expresion para la aceleracion instantanea en cualquier instante y usela para obtener la aceleracion en t=1s y t=3s





EJERCICIO 7

jueves, 24 de septiembre de 2009

ACELERACION MEDIA

Definimos la aceleracion media de la particula al moverse de un punto 1 a 2 como un vector cuya componente X es ∆Vx, el cambio en la componente X de la velocidad, dividido entre el intervalo de tiempo ∆t.

MOVIMIENTO RECTILINEO



jueves, 10 de septiembre de 2009

PROGRAMA

objetivo de la materia: analisarel movimiento de las particulas y cuerpos rigidos determinar las caraceristicas del mismo y sus interfaces fisicas con el medio.
unidad 1.- CINEMATICA DE PARTICULAS
1.1.-DESPLASAMIENTO DE VELOCIDAD Y ACELERACION
1.2.-MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
1.3.-MOVIMIENTOS RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO
1.4.-MOVIMIENTO DE BARIAS PARTICULAS
1.5.-MOVIMIENTO CURVILINIO
UNIDAD II.-CINETICA DE PARTICULAS
2.1PRIMERA LEY DE NEWTOON
2.2SEGUNDA LEY DE NEWTOON
2.3.-METODOS DEL TRABAJO Y ENERGIA
2.4.-PRINCIPIO DEL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO PARA UN SISTEMA DE PARTICULAS
UNIDAD III.-CINEMATICA DE UN CUERPO RIGIDO
3.1.-TRASLACION
3.2.-ROTACION DE UN EJE RIGIDO
3.3.-MOVIMIENTO PLANO GENERAL
UNIDAD IV.-CINETICA DE CUERPOS RIGIDOS EN MOVIMIENTOS PLANOS
4.1.-ECUACIONES DE MOVIMIENTO RIGIDO
4.2.-MOVIMIENTO ANGULAR DE UN CUERPO RIGIDO EN EL PLANO
4.3.-MOVIMIENTO PLANO DE UN CUERPO RIGIDO
4.4.-PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGIA PARA UN CUERPO RIGIDO

BIBLIOGRAFIA:
LIBRO: SERWAY TOMO II
RESNICK


Definimos la aceleracion media de la particula al moverse de un punto 1 a 2 como un vector cuya componente X es ∆Vx, el cambio en la componente X de la velocidad, dividido entre el intervalo de tiempo ∆t

EJERCICIO 6

un astronauta sale de un trasbordador espacial en orbita para probar una unidad personal de maneobras, mientras se mueve en linea recta, su compañero abordo mide su velocidad cada 2 seg apartir del instante t=1seg__t_____ Vx___..1seg......0.8m/seg..3seg......1.2m/seg..5seg......1.6m/seg..7seg..... 1.2m/seg..9seg....-0.4m/seg.11seg....-1.0m/seg.13seg....-1.6m/seg.15seg....-0.8m/segcalcular la aceleracion aerea y diga si la rapidez aumenta o disminuye para cada uno de estos intervalos.